Descrizione

Elaborato con la varietà a bacca rossa Garnacha, questo spumante con un invecchiamento minimo di 26 mesi è la suggestiva proposta di Pago de Tharsys. Un cava rosé valenciano con aromi di ciliegie, lamponi, frutta secca tostata e toffee, che risulta ideale da abbinare a dolci come la cheesecake. Complesso, intenso, cremoso e persistente. Una scommessa sicura per i fan degli spumanti rosati.

Dettagli del prodotto

La cantina
Tipo di vino
Cava
Annata
2018
Alcool
12.0% vol.
Produzione
15.300 botellas
Varietà
100% Garnacha
Altri formati disponibili:
Origine
Cava
Certificazioni
EU Organic Bio

Degustazione

Visual
Elegante color piel de cebolla con un brillante y ligero ribete cobrizo. Burbuja extremadamente fina, delicada y persistente.
Profumo
Notas sutiles de frambuesa y cereza arropadas por frutos secos ligeramente tostados, tofe, aromas minerales de talco y piedra caliza.
Bocca
Sensación redonda y cremosa, burbujas delicadas y envolventes. Resaltan las cerezas y fresas salvajes y los tostados procedentes de la larga crianza en rima que dotan de untuosidad y cremosidad a este cava. Deja un recuerdo limpio, fresco y persistente en el paladar que exige tomar un segundo sorbo con urgencia.
Temperatura di servizio
Entre 6 y 8 ºC.
Associazione
Mariscos, arroces y guisos marineros de gambas, carabineros, cigalas, langosta y centollo.

Vigna e preparazione

Descrizione
El viñedo está situado en una altiplanicie de Requena con una altitud de más de 700 metros sobre el nivel del mar y orientación norte-sur con ligera pendiente.
Età
Más de 40 años.
Suolo
Calcáreo en su mayor parte con algunas franjas de arcilla en capas profundas que ayudan a retener la humedad en periodos muy secos.
Clima
Fuerte influencia mediterránea. El 2017 tuvo un otoño, invierno y primavera con lluvias suficientes para tener una buena reserva hídrica que fue ideal en el periodo de brotación. El verano fue muy caluroso y seco, provocando que la cosecha fuera inferior a años precedentes: racimos pequeños y bayas muy pequeñas, pero muy sanas. Las altas temperaturas del verano adelantaron la fecha de vendimia a la segunda quincena de agosto. Esta Garnacha se vendimió el 26 de agosto. Las bajas temperaturas nocturnas de agosto, otorgaron una extraordinaria acidez que equilibró la gran madurez fenólica de esta añada.
Raccolto
Todo el trabajo en el viñedo respeta los preceptos del cultivo ecológico. No se usan ni herbicidas, ni pesticidas químicos, ni abonos de síntesis; solo se utilizan recursos naturales y abonos orgánicos que respetan el equilibrio del entorno y contribuyen a enriquecer la biodiversidad en el viñedo. Vendimia manual en cajas de 10 kilogramos. Se usa mesa de selección.
Vinificazione
Método tradicional controlando todo el proceso desde la vendimia hasta que la botella está lista para ser disfrutada. Se obtiene el mosto yema de primera calidad utilizando solamente el 66% de la extracción sin utilizar presión mecánica. El mosto se enfría a 15 ºC y se realiza un desfangado estático durante 12 horas. Posteriormente se realiza la fermentación a 16 ºC. El tiraje del vino se realiza en enero, de forma que se hace en una época de temperaturas ambientales muy bajas, y la toma de espuma se realiza de forma lenta y delicada en cada botella a baja temperatura.
Invecchiamento
Crianza mínima de 26 meses en rima en posición horizontal. Un mes antes del degüelle pasará a los pupitres donde se realiza el removido de forma manual. El dosage es de 6 gramos por litro y el licor de expedición procede de la solera familiar que contiene vinos de más de 26 años.
Imbottigliamento
Degüelle manual y sin frío, inspeccionando cada botella individualmente.