Vinos de Madrid
I nostri vini, distillati, accessori e prodotti gourmet, riuniti per te
Los vinos de Madrid suelen ser los grandes desconocidos, incluso, para una gran parte de los madrileños. 30 es el número de kilómetros que separan a la ciudad de las primeras viñas, una distancia realmente corta y una oportunidad para conocer viñedos situados en su mayoría entre las vegas de los ríos Tajo y Tajuña y que son trabajados por agricultores que llaman aún Tinta de Madrid a la Tempranillo.[break]
En la denominación destacan tres zonas: Arganda, con viñedos en las comarcas de Aranjuez, Arganda del Rey, Belmonte del Tajo, Colmenar de Oreja, Chinchón, Morata de Tajuña y Villarejo de Salvanés, entre otros. La segunda zona es Navalcarnero, que incluye el pueblo de Aldea del Fresno y la tercera San Martín de Valdeiglesias y sus pueblos limítrofes.
En todas estas zonas se elaboran vinos con variedades como la Garnacha para los tintos y la histórica Albillo para los blancos. Los tintos de San Martín de Valdeiglesias o Navalcarnero son robustos, muy afrutados, de baja acidez, cálidos y enérgicos. Los de Arganda destacan por su equilibrio, complejidad y elegancia. En el apartado blancos, los de Arganda son pálidos, suaves y de paladar afrutado. Los rosados de San Martín de Valdeigleisas y Navalcarnero, por su parte, son muy afrutados, sabrosos, carnosos y vigorosos.
El consejo regulador de la denominación de Vinos de Madrid cuenta con 44 bodegas, algunas de ellas muy destacadas como el Regajal, que se encuentra en una zona conocida por entomólogos en todo el mundo gracias a la excepcional diversidad de mariposas que habitan en sus tierras; o Bernabeleva, con una finca espectacular de Garnachas viejas a los pies del Cerro de Guisando.