Jumilla
I nostri vini, distillati, accessori e prodotti gourmet, riuniti per te
A pesar de que tiene un pasado de vino recio y granelero, Jumilla se encuentra entre las denominaciones revelación españolas que han encontrado una personalidad diferenciadora en sus vinos gracias a la labor de bodegueros que han apostado por la calidad, los bajos rendimientos y el respeto a lo que marca el terruño.[break]
A medio camino entre el litoral levantino y la meseta castellano-manchega se ubica la Denominación de Origen Jumilla, una de las más antiguas de España desde que se crease oficialmente en el año 1966. Aquí, los amplios valles y planicies amparan la producción dos zonas: el municipio murciano de Jumilla, sede de numerosas bodegas y de la propia D.O., y las localidades de Montealegre del Castillo, Fuenteálamo, Ontur, Hellín, Albatana y Tobarra, ya en la provincia de Albacete.
La vid es el cultivo principal de la zona desde tiempos ancestrales, y la noble variedad Monastrell (que representa más del 80 % de la producción) encuentra el perfecto hábitat para su desarrollo. A ello contribuye un clima de locos, con temperaturas de hasta 41 grados en verano y 5 bajo cero en invierno y escasa lluvia (una media de 300 litros por metro cuadrado al año).
Estos extremos factores climáticos explican que las uvas sean de pequeño tamaño y muy concentradas, y de ellas se obtengan vinos potentes, con una gran estructura y una alta intensidad en sus aromas. Otras variedades son la Garnacha, de la que se obtienen unos excelentes rosados, con aromas frutales y frescos en boca, y la recientemente admitida Cabernet Sauvignon. Los vinos blancos, a su vez, se elaboran con Airén, Pedro Ximénez y Macabeo.